• Certificado de Calidad

    ISO 9001:2015 / ES-0395/2014
  • Grupo Líder

    En España

Javier Ramos

Clenbuterol: Qué Es, Para Qué Sirve Y Efectos Secundarios Dañinos Para Tu Salud

El clenbuterol estimula el sistema nervioso central, de ahí la gran cantidad de estudios clínicos que lo asocian a diversas afecciones cardíacas. En realidad su efecto en el organismo es muy similar a la adrenalina endógena, o a las anfetaminas a nivel de farmacología. Por estas razones, fue utilizado (ilegalmente) por deportistas profesionales y culturistas a partir de finales de los años 80, en specific para hacer frente a los controles cada vez más eficaces para detectar los esteroides anabolizantes, que ya eran ilegales en aquella época. Esta sustancia activa, con sus importantes efectos secundarios, se convirtió en el objetivo de las agencias antidopaje y, ya en 1992, las pruebas pudieron detectarla. Muchos deportistas conocidos han dado positivo, en ciclismo (por ejemplo, Alberto Contador), atletismo (por ejemplo, Manuela Derr) o boxeo (por ejemplo, Canelo Álvarez). El clenbuterol no es un esteroide, pero tiene propiedades similares a los esteroides anabólicos, como promover un aumento de la masa muscular.

  • Sin embargo, tiene efectos seucndarios horribles y desagradables, que pueden poner en peligro tu vida.
  • Las personas que consumen drogas betabloqueadoras, no pueden utilizar clenbuterol, porque inhibirán sus efectos.
  • Esta dosificación se debe realizar de unas ocho a diez semanas previas a una competencia o evento deportivo, para optimizar sus resultados y evitar efectos secundarios.
  • Los investigadores han observado que el clenbuterol estimula el crecimiento y la reparación de los músculos al tiempo que previene la atrofia en ratones y ratas.
  • También produce una relajación del músculo liso bronquial y gastrointestinal entre otros.

Clenbuterol: Qué Es, Para Qué Sirve Y Efectos Secundarios Dañinos Para Tu Salud

Clenbuterol promueve una mejor oxigenación de los músculos a través de su efecto broncodilatador, lo que resulta en una mayor resistencia y un mejor rendimiento físico. Se utiliza para mejorar la respiración de los caballos de carreras para que puedan rendir mejor, y en agricultura para producir carne con menos grasa y más proteínas. Para este uso, se encuentra en forma de comprimidos o inyecciones bajo el nombre comercial de Ventipulmin.

InteraccionesDel Clenbuterol Con Otros Medicamentos

Aparte de su efecto broncodilatador, desde hace décadas se conocen las propiedades anabolizantes del clenbuterol que propician su uso como dopante. En algunas disciplinas deportivas se usa esta sustancia para ayudar a conseguir una rápida pérdida de peso, ya que el clenbuterol es un estimulante del sistema nervioso central que consigue elevar el metabolismo basal, con lo cual la temperatura corporal se eleva ligeramente propiciando la quema de grasas (entre otros factores). Además tiene unas potentes propiedades anticatabólicas que impiden la pérdida de tejido muscular magro, con lo cual su uso en etapas de definición es prácticamente obligado dentro del culturismo. No obstante, hay consumidores que son incapaces de completar el protocolo en pirámide de 14 días, ya que los efectos secundarios inmediatos afectan espectacularmente a algunos individuos (sudoración, temblores, presión arterial, dolores de cabeza, insomnio, etc). El clenbuterol fue muy usado por los velocistas a finales de los años 80 debido a que es un fuerte estimulante y broncodilatador, pero en la actualidad prefieren otras sustancias menos detectables en el organismo susceptibles de ser encontrados en un análisis aun mucho tiempo después. Entre los casos más conocidos sobre el uso del medicamento como dopante se encuentra la suspensión por dos años y el despojo del título de Campeón del Tour de Francia 2010 al ciclista español Alberto Contador.[4]​ La polémica relacionada con el evento se llamó Caso Contador.

En ninguno de ambos procedimientos se garantiza la autenticidad del fármaco, más aún, en torno al 80% del clenbuterol que se vende por estas vías no se corresponde con el fabricado por el laboratorio, falsificando tanto las cajas como los blister de las pastillas, y como es obvio, las propias pastillas. Debe tenerse en cuenta que el clenbuterol es un fármaco que sólo se puede comprar de forma legal con receta médica, y recetar este fármaco para cuestiones relacionadas con el dopaje de atletas o deportistas, está estrictamente prohibido por la ley. Su inicio de acción muy corto en comparación con otros productos, unido a su larga duración de acción, atrae a los deportistas de élite que buscan resultados rápidos. Sin embargo, se ha demostrado que sus efectos adversos y las sanciones previstas por los comités deportivos deberían disuadir a los usuarios. Al mejorar el flujo sanguíneo, el Clen promueve una mejor congestión muscular y, por lo tanto, un mejor flujo de nutrientes al músculo. Como resultado, es posible rendir durante más tiempo, recuperarse más rápidamente después de una sesión y minimizar el riesgo de lesiones.

El clenbuterol -más conocido como Clen- es un principio activo de la familia de sustancias químicas conocidas como beta-agonistas. Se utiliza en medicamentos veterinarios, pero también se emplea como agente dopante, por algunos deportistas o para caballos. En ambos casos, los efectos deseados son la pérdida de grasa sin pérdida de masa muscular y la mejora de la ventilación pulmonar. Utilizado ilegalmente desde finales de los años 80 https://ukrtz.com.ua/steroid-11/nuevos-cursos-de-esteroides-para-aumentar-la/ en el mundo del deporte en lugar de los esteroides anabolizantes, es un producto peligroso que puede provocar efectos secundarios graves.

Varios organismos deportivos a nivel mundial también lo consideran una sustancia dopante. El clenbuterol o clembuterol es uno de los fármacos más famosos y utilizados en el mundo del fitness, sobretodo por deportistas, modelos y estrellas de televisión, porque te ayuda a bajar de peso y quemar grasa conservando tu masa muscular. Clenbutrol quema la grasa de forma espectacular y mejora el rendimiento cardio-vascular, aumentando el transporte de oxígeno por lo que la tasa metabólica basal (BMR) se eleva, y mejora de forma importante el chopping o definición, sin los efectos tóxicos del clenbuterol.

Posible hipertrofia cardiaca ya que el Clenbuterol también se dirige a la fibra cardiaca y la fibra muscular lisa. Teniendo en cuenta los mencionados efectos secundarios, es evidente que cualquier persona con problemas cardiacos y/o hipertensión no debería utilizar un estimulante como Clenbuterol; aquellas personas que ya estén utilizando compuestos similares en el tratamiento de problemas médicos deberían actuar con cautela. Además, existe muy poca información concluyente sobre los efectos cardiacos de dosis superiores a las fisiológicas en humanos. Debido a estudios contradictorios respecto a sus efectos a largo plazo y su posible relación con problemas cardíacos, se ha prohibido el clenbuterol para uso humano, y se ha restringido a un uso exclusivo en animales en varios países, si bien está permitido en otros y se utiliza para tratar el asma y problemas respiratorios.

Si describimos los efectos del clenbuterol en el culturismo con una palabra sola, esta sería indudablemente definición. De hecho, el diccionario de la actual academia de la lengua española, no lo define como un fármaco indicado médicamente para el asma, sino como «una sustancia anabolizante usada para el engorde artificial del ganado y el dopaje de deportistas«. La capacidad del clenbuterol para quemar grasa es indiscutible; sin embargo, sus efectos en el desarrollo muscular en humanos son cuestionables.

Los estudios en animales sugieren que el clenbuterol aumenta el tamaño de las células musculares del corazón. Además el colágeno interfiere con las señales eléctricas enviadas a través de las células del músculo cardíaco y puede producir arritmias, o latidos del corazón irregulares, que es un riesgo para sufrir infartos cerebrales o ictus. Otros estudios en roedores revelan que el uso del clenbuterol a largo plazo degenera las células del corazón y puede producir un agrandamiento de la arteria aorta y muerte súbita. Es un simpaticomimético con propiedades selectivas B2 estimulantes y con un mínimo efecto B1 o alfa.